Publicado por ParaguayX | 12 de septiembre de 2025
¿Qué tienen en común una sala de operaciones virtual, una IA que guía tu redacción, y una app que detecta si tu alumno está a punto de abandonar el curso?
Respuesta: todas son herramientas reales, lanzadas esta semana en el evento “EdTech Show & Tell – Octubre 2025”, donde líderes del sector presentaron lo más innovador en tecnología educativa.
🎯 ¿Qué es el EdTech Show & Tell?
Es una vitrina global de soluciones emergentes para transformar la educación. No se trata de promesas futuristas, sino de productos funcionales, con usuarios reales, aplicados en escuelas, universidades y empresas.
La edición de octubre reunió propuestas que integran IA, realidad aumentada, personalización basada en datos y neurociencia aplicada al aprendizaje.
🧪 5 herramientas que están marcando tendencia
1. Eduverse CTE
Una plataforma 3D inmersiva que permite a los estudiantes explorar entornos simulados para formación técnica: laboratorios, talleres mecánicos, salas de cirugía, etc.
Usada en EE.UU. para carreras técnicas desde secundaria. Funciona con o sin gafas VR.
2. SavvyWriter
Una IA que no escribe por vos, sino junto a vos. Acompaña al estudiante durante su proceso de redacción, sugiriendo mejoras estructurales, gramaticales y de estilo. Ideal para enseñar escritura crítica, ensayo argumentativo y presentaciones.
3. Dragonfly
Una app de IA emocional que analiza participación, respuestas, lenguaje corporal (en video), y datos académicos para predecir riesgo de abandono o problemas emocionales.
Ya está en fase piloto en colegios públicos de California y universidades en Brasil.
4. Esteam AI
Una IA conversacional especializada en acompañar procesos de lectura en voz alta. Sirve como “tutora de lectura”, corrigiendo entonación, comprensión y vocabulario.
Diseñada para niños de 6 a 12 años y estudiantes con dislexia o dificultades específicas de aprendizaje.
5. Springboard
Un LMS de nueva generación que personaliza trayectorias educativas por objetivos, integrando analítica avanzada, dashboards por habilidad y ajustes de ritmo según respuesta del estudiante.
🌎 ¿Qué implica esto para Paraguay y la región?
Estas herramientas no solo marcan la pauta global, sino que abren nuevas preguntas para instituciones locales:
- ¿Estamos preparando a nuestros docentes para usar IA de forma pedagógica?
- ¿Cómo evaluamos el impacto de herramientas emocionales como Dragonfly en entornos vulnerables?
- ¿Qué entornos podemos crear sin grandes presupuestos, pero con mucha innovación?
En ParaguayX ya trabajamos con Moodle, Genially, H5P y otras tecnologías abiertas. ¿Por qué no sumar experiencias como SavvyWriter o Eduverse a nuestras aulas técnicas, talleres de redacción o carreras cortas?
🧭 Conclusión
La innovación educativa no está en el futuro: ya llegó. La pregunta es si nuestras instituciones, docentes y estudiantes están listos para aprovecharla, adaptarla y transformarla según nuestro contexto.
Porque si algo nos enseñó esta edición del EdTech Show & Tell, es que la IA no reemplaza al docente. Lo empodera.
Fuentes:
- Tech & Learning – EdTech Show & Tell (Octubre 2025)
- Investigación adicional adaptada por ParaguayX con apoyo de inteligencia artificial (ChatGPT), en base a tendencias globales.