🤖 Cuando lo real suena falso: Sam Altman y la crisis de autenticidad digital

Publicado por ParaguayX | 11 de septiembre de 2025

En una era donde la inteligencia artificial ya escribe artículos, responde mensajes y genera imágenes hiperrealistas, surge una pregunta incómoda:
¿Todavía podemos distinguir lo humano de lo automatizado?

Sam Altman, CEO de OpenAI, planteó esta inquietud recientemente en sus redes sociales al comentar que, al leer publicaciones en Reddit y X (antes Twitter), siente que todo parece falso. Literalmente dijo:

“I assume it’s all fake/bots, even though in this case I know the growth is real…”
—refiriéndose a publicaciones que elogiaban el rendimiento de herramientas como Codex, pero que le resultaban sospechosamente robóticas.

🧠 El bucle perfecto

Lo irónico es que los modelos de lenguaje como ChatGPT fueron creados para imitar a los humanos, pero ahora son los propios humanos quienes están comenzando a sonar como bots.

Personas imitando máquinas que fueron entrenadas para imitar personas.
Un bucle perfecto.

Las redes sociales se llenan de textos “perfectos”, respuestas “inteligentes” y opiniones estandarizadas. ¿Son bots? ¿Personas que usan IA? ¿O simplemente humanos tratando de sonar como lo que creen que se espera?

🚨 ¿Qué está en juego?

Cuando no se puede distinguir lo real de lo generado, entramos en un terreno peligroso:

  • Se debilita la confianza en lo que leemos.
  • Se vuelve más fácil manipular opiniones.
  • Perdemos claridad para tomar decisiones críticas (educativas, financieras, políticas).

Esto no solo afecta a la sociedad, sino también al mundo de los negocios, la educación y la tecnología. Si lo que parece confiable no lo es, podemos terminar construyendo sobre humo.

🎯 ¿Qué podemos hacer?

Desde ParaguayX, proponemos una hoja de ruta clara:

  • Apostar por la alfabetización digital crítica.
  • Formar a docentes, estudiantes y líderes en el uso estratégico y ético de la IA.
  • Fortalecer las plataformas educativas con IA, pero sin perder la voz humana.
  • Enseñar a identificar fuentes, distinguir señales de automatización y recuperar la autenticidad.

Porque si todo empieza a sonar a LLM, lo más revolucionario será seguir sonando a humano.


📚 Fuentes consultadas: